Por José Gómez de Gestión Digital

En el evento organizado por Alestra “Alestra Now Business Technology  SummIT 2018”,  el pasado 22 de febrero, el tema de la conferencista invitada en esta ocasión fue “Era KnowMad: Desafíos de la transformación Digital¨  impartida por Raquel Roca. ¿Qué es KnowMad? En honor a la justicia y para comprender mejor el concepto, para que las organizaciones obtengan más beneficios del mismo, necesitamos remontarnos a algunas décadas atrás, pero antes veamos  qué significa el concepto y quien lo creo. El término es un una combinación semántica y auditiva de las palabras en inglés Know (Conocimiento) y Nomad (Nómada), Knowmad. Significa “Nómada del Conocimiento”. El término lo creo John W. Moravec  lo explica muy bien es su artículo: Repensando el desarrollo del capital humano en la sociedad Knowmad”, en el que centra este cambio en tres marcos o etapas: El paso de la Sociedad 1.0 (Revolución industrial) a la 2.0 (Siglo XX) y a  la actual 3.0, la de los trabajadores basados en el conocimiento.

Puede parecer el término, a simple vista, que es un concepto novedoso, en realidad, es una figura que siempre ha existido en mayor o menor medida. El padre de la administración y de la esencia de la mercadotecnia Peter Drucker,  describe la figura del trabajador del conocimiento en los años 70, y predijo sería el trabajador más apreciado de las empresas en el siglo XXI. En efecto, Drucker se refería al tipo de trabajador que trabaja en base a su conocimiento, un conocimiento que inspira y  que mejora a las organizaciones, porque aporta valor a las mismas,  en palabras de Drucker  “La gente es el principal activo de una organización”.

 

¿Qué hay entonces de novedoso en el concepto Knowmad De acuerdo a Moravec etapa 3.0? Más que novedoso el concepto tiene valor porque nos enfrenta a una realidad, en la que estamos inmersos, Knowmad no es el futuro, es el presente. Un presente que impulsa la innovación como la impulsaba Drucker,  y como algo esencial. Se trata del trabajador en base al conocimiento de Drucker, pero ahora en un mundo digital, cada vez más conectado por Internet,  por la Web, por  la Nube, y la digitalización de los procesos. Es un trabajador que no tiene fronteras, y todo lo que eso implica, desde poder trabajar en su casa, sin que con ello se merme su productividad, como empleado formal de una organización, o como freelancer, con clientes en cualquier parte. Los knowmads son los trabajadores del conocimiento del siglo XXI,  los cuales son un verdadero activo para las compañías. Son capaces de sacar rendimientos a sus conocimiento que portan creativa, técnica y emocionalmente. No es casualidad que hoy día, los trabajadores freelance relacionados con el entorno digital están más solicitados que nunca.

 

Hoy las empresas externalizan (Outsoursing) servicios que dejan en manos de profesionales del conocimiento, que saben que harán un buen trabajo y con los que, además, van a reducir gastos.

 

La globalización, la digitalización y la democratización del saber y la hiperconectividad moldean y permiten el desarrollo de El knowmad, y él por su parte piensa: “Puedo trabajar desde cualquier lugar del mundo con una conexión a Internet, y ser libre”. Ellos son creativos, flexibles y muy digitales, esa es  su esencia.

Los knowmads y el marketing digital

 

En esta sociedad actual, algunas personas y empresas ya trabajan así y otras se están adaptando, no es raro encontrar a trabajadores de diferentes disciplinas conversando, y no necesitan un espacio físico, sólo estar conectados. Y la mercadotecnia digital es el marco de referencia para todos.

 

Si en el año 2020 de verdad el 90% de la población mundial estará conectada a Internet (Como lo asegura Google), el índice de empleabilidad de este tipo de trabajador se disparará,  y sobre todo en lo referente al marketing online.

Quienes mejor se adaptarán al nuevo entorno laboral, empleados y empleadores, serán aquellos que adopten lo más pronto posible una forma de pensar “Knowmad”, y actúen en consecuencia, y la esencia de ese pensamiento  es la innovación, la  creatividad, la competencia digital, la autogestión y la flexibilidad.

 

  • Domicilio

    Blvd. Diaz Ordaz No. 12415,
    Fracc. El Paraíso 22106, Tijuana, B.C.

  • Realiza tu Evento en Bit Center

    52 (664) 380-6017
    [email protected]

  • Administración

    52 (664) 380-6019
    [email protected]

Síguenos

   

Actividad en Instagram